SEGUNDA PARTE

Tal como te prometí en mi artículo de la semana pasada: Cómo recuperar tu autoestima después del abuso narcisista (primera parte). Aqui te dejo la segunda parte.
Dividi este artículo en dos, para hacerte mas fácil y corto de leer cada uno, porque en realidad este tema se puede hacer extenso, mas no complicado. Prefiero dejarte explicado en corto, pero completo, para que tengas todas las herramientas que vas a necesitar para saber ¿cómo recuperar tu autoestima después del abuso narcisista?.
Estas son las facetas de tu mente que debes trabajar para recuperar tu autestima
Segunda parte :
- Auto aceptación:
- Aceptar con orgullo las propias habilidades y capacidades, pero también reconocer las debilidades, las fallas sin sentirse menospreciado.
- Saber reconocer los límites y capacidades de tu cuerpo físico, saber cuando necesitas descanso, comer, ejercitarte, y dártelo sin sentir temor por el rechazo de otros.
- Aquí es importante rodearse de un entorno, familiar, de trabajo, de amistades y que sea acorde con la aceptación, el respeto, la confianza y el afecto y no seguir en uno donde todos estos valores sean rechazados, ignorados.
- Asertividad:
- Es el manejo positivo de la agresividad y de la pasividad, entendiéndose como la fuerza, valor o empuje para obtener lo que deseas o necesitas sin agredirte a tí mismo ni a otros.
- Y del lado pasivo, teniendo la fuerza suficiente para obtener, si quedarte paralizada esperando que otros te den lo que necesitas o anhelas sin tu pedirlo.
- Para recuperar tu autoestima tu asertividsd debe ser equilibrada, debes entender cuando pedir las cosas que necesitas o sueñas, sin ser ni agresiva, ni pasiva, en tu comunicacion verbal y teniendo una buena percepción de las situaciones, cuando aplique.
- Te voy a dejar algunos ejemplos sencillos, con la idea que sea facil de entender. porr ejemplo, cuando pides en un restaurant, que te traigan algo que falto en tu orden, si le gritas a la mesera, y le dices que no te lo trajo por estupida, estas siendo agresiva.
- O si esperas sin decir nada , a que la camarera lo recuerde y te lo traiga sin tu pedirlo, estas siendo pasiva.
- PEro si la llamas y le pides amablemente que recuerde que falto un plato en tu orden, estas siendo asertiva.
- Un ejemplo de percepcion, es que por ejemplo, siguiendo con el ejemplo del restaurante, te des cuenta que hay una sola camarera, y el restaurante esta lleno, y al salir dejes un ocmentario amable, de que la camarera olvido una parte de tu pedido, por estar distraida, viendo que en el restaurant ella estaba sola. Eres asertiva en tu comentario, pero dejas de lado el hecho de que ella no tiene la total responsabilidad de la gestion del personal del local.
- Revisa los patrones de conducta, creencias, que te hacen caer en dependencias no sanas, y revisa tus valores actuales, de esas situaciones, personas, cosas que son lo más importante para ti ahora. Esto te ayudara a tener presente lo que más valoras ahora, para darle prioridad. Revisar los patrones de conducta que te hacen caer en dependencias no sanas, te ayudará a tener la consciencia cuando estas repitiendo algo que te podria danar, y ponerte el limite primero a ti misma,para a no recaer, y tener una actitud sana contigo misma primero.
Estas son las actividades que te ayudarán a recuperar tu autoestima después del abuso narcisista!
Si quieres saber detalles de como tener un paso a paso para ejecutar tanto la primera parte y la segunda parte de este artículo, puedes contactarme para agendar una sesión conmigo, escribeme a hello@fortalezadetuesencia.com.
También te dejo el link al grupo de facebook que administro, donde estarás en una comunidad segura, para que compartas tus experiencias, y puedas ver otras muy parecidas a la tuya, haz click en Renaciendo del Narcisismo
No olvides dejarme tus comentarios sobre este articulo!! quiero saber si te ha sido de ayuda..